Verificación de protocolos «Covid Secure»

Custom Professional Hosting y NQA colaboran en la verificación de protocolos de «buenas prácticas» ante el COVID-19

Proporcionando la confianza necesaria a las organizaciones y sus clientes, con el objetivo de recuperar la capacidad normal y ayudar a la continuidad de los negocios y sus sistemas de gestión.

Continuidad empresas Covid Secure

¿Qué  es la verificación de protocolos de buenas prácticas frente al COVID-19?

Esta verificación proporciona la seguridad de que tu empresa ha implantado medidas específicas, para mitigar la transmisión del COVID-19 acorde a los protocolos del Gobierno.
Diseñada para proporcionar a las empresas, empleados y clientes la seguridad de que tu organización ha cumplido los protocolos específicos del Ministerio de Sanidad y el Instituto Nacional de la Seguridad y Salud en el trabajo. Esto incluye una evaluación de riesgos de las medidas específicas de control adoptadas, dependiendo del sector de actividad.
Las empresas que pasen de manera satisfactoria dicha verificación recibirán un certificado oficial por parte de NQA. El objetivo principal de todo este proceso es facilitar a los negocios la vuelta a la normalidad con la mayor capacidad operativa.
Funcionamiento verificacion covid secure

¿Cómo funciona la verificación «COVID SECURE»?

Se evaluarán los riesgos de la organización, los planes y las acciones realizadas para reducir la transmisión del COVID-19. La verificación se realizará acorde con los protocolos de salud oficiales, dependiendo del sector de actividad y sus especificaciones. 

La verificación te ayuda en los siguientes aspectos:

  • Reducción del riesgo de transmisión de COVID-19.
  • Garantizar la seguridad de tus empleados.
  • Verificar que se han cumplido las directrices del Gobierno.
  • Proporcionar seguridad a partes interesadas externas.
  • Aumentar la confianza de los clientes.

NQA-COVID-SECURE

A continuación revisamos los criterios de la verificación de protocolos frente al COVID-19:

La provisión de de una evaluación detallada de los riesgos, dependiendo de las especificaciones de cada área con posibilidad de transmisión del COVID-19.

 

a) Identificación.

b) Evaluación.

c) Controles.

La implantación demostrable de que se cumplen los requisitos y protocolos del Gobierno según la actividad empresarial:

 

a) Construcción y obras al exterior.

b) Fábricas, instalaciones y almacenes.

c) Laboratorios e instalaciones de investigación.

d) Oficinas y centros de contacto.

e) Residencias de ancianos.

f) Restaurantes que ofrezcan servicios a domicilio.

g) Comercios y sedes.

h) Vehículos.

i) Otros.